domingo, 27 de septiembre de 2009

Nuestro primer viaje a Africa

Bueno, aunque Isla Mauricio este en Africa, no creo que tenga mucho que ver con ella. En esta isla solo hay hoteles de lujo y la mezcla de poblacion es increible, aunque predominan la gente morena de piel, hay tb muchos hindús y chinos.

22 de Octubre de 2006: Salimos hacia el paraiso.
Hoy comenzaban nuestras vacaciones y a las 11 de la mañana salia nuestro avión de air france desde Malaga a Paris. Alli, enlazamos con el vuelo de air mauritius en el aeropuerto de charles de gaulle. Casi todo el pasaje era hindú y el avion, a pesar de ser bastante grande iba completamente lleno. El vuelo iba a ser bastante largo (un poco mas de 11horas y media) asi que elegimos asientos en fila de dos para ir comodos (os lo recomiendo encarecidamente). la tarde la pasamos entretenidos con las pantallas individuales de los asientos, y nos dieron la merienda, un aperitivo y la cena. Vimos un atardecer precioso y cuando anocheció del todo reclinamos los asientos y tratamos de dormir algo.



La gente de alrededor comenzo a tumbar las mantas en el suelo y a tumbarse alli para dormir mas comodos. Aquello era todo un espectaculo...

Ya de madrugada y con el cuerpo dolorido, encencieron las luces para decirnos que en dos horas aterrizariamos y se iba a servir el desayuno. Tambien nos dieron un formulario de entrada al pais y mientras pasabamos las ultimas horas en el avion nos ibamos preguntando ¿existira esta playa que hemos visto en los folletos y catalogos...???



23 de Octubre: Descubriendo el hotel

A las 5,30 de la mañana aterrizamos sin problemas y todos queriamos bajar del avion lo antes posible para poder extirar las piernas. Ya habia amanecido pero estaba nublado y hacia un poco de fresco. Fuimos a recoger las maletas y salimos a la zona de llegadas donde nos esperaba un representante de Catai. Este nos dio la bienvenida en un perfecto ingles y nos llevó a la furgoneta que nos llevaria hasta el hotel. En la furgoneta habia otra pareja con cara de cansados pero como no hablaban no sabiamos si eran guiris o españoles. Por el camino hasta el hotel, preguntamos al conductor que tiempo hacia estos dias y nos dijo que calor, que aunque amanecia siempre nublado luego hacia mucho sol.

En una hora, llegamos a nuestro hotel situado en Grand Bahie: El hotel Coco beach. Este hotel es de la cadena One and Only y aunque tiene una estetica muy caribeña, el hotel estaba muy bien.


El conductor nos dejo las maletas en la recepcion y se despidio de nosotros y la otra pareja que resulto que venian al mismo hotel. Alli nos sentaron en mesas separadas y un relaciones publicas vino a darnos el plano del hotel, las llaves y la enhorabuena por la luna de miel (jejejee. Es que asi nos daban un regalito...).
Nuestra habitacion era la 224 asi que cogimos los papeles y las llaves y nos fuimos a verla.



Por fuera eran muy graciosas las puertas, y por dentro estaban decoradas tb al estilo tropical.



A continuacion deshicimos la maleta y aunque estabamos cansados, decidimos que lo mejor para superar el jet lag era no dormirnos ahora asi que nos pusimos los bañadores y fuimos a explorar el hotel.
Este es el edificio principal donde esta la recepcion, la discoteca y el restaurante bufet.



De aqui se sale a la piscina que es bastante grande y esta rodeada de palmeras y cientos de hamacas. Además, tiene su propio bar y restaurante para almorzar y merendar (nosotros ibamos en todo incluido por si no lo he dicho).



Detras del bar, comienza un sendero de arena que lleva hasta la primera playa del hotel, la mas pequeñita.¿A que tiene buena pinta?



La verdad es que habia un poco de coral pero el color turquesa del agua era espectacular!!! Encima, la temperatura del agua era muy buena asi que decidimos quedarnos un poco alli en las hamacas.
A las 12 mas o menos, decidimos seguir viendo las otras playas asi que nos fuimos hacia la parte izquierda del hotel, la playa llamada palm beach que es compartida con el gran hotel Belle mare (puro lujo y puramente carisimo!!!!). Para llegar a esa playa hay que pasar por el restaurante boathouse, que sirve comidas a la carta con coste adicional.



En la palm beach, hay tambien algunas hamacas y se encuentra la caseta de deportes nauticos como el sky acuatico aunque hoy no teniamos ganas de probarlo. Lo que si teniamos era hambre (habiamos desayunado a las 5 de la mañana) asi que volvimos al restaurante de la piscina. Alli nos dieron la carta y tenian un monton de platos y postres. Todo era bastante carillo, pero como todo lo teniamos incluido ¡¡¡¡que mas daba!!!! Pedimos kebabs de pollo, una pizza y varias cosas mas ¡¡¡Todo buenisimo!!!



Tras la comilona, nos entro el sueño asi que volvimos a la habitacion a echarnos un rato. Al llegar, nos encontramos con el regalo por la luna de miel: Una cesta de frutas y un servilletero de madera con la figura de un pez multicolor.

Dormimos bastante rato, tanto que cuando nos despertamos ya habia anochecido asi que nos arreglamos y mientras llegaba la hora de cenar nos fuimos al bar a tomar unos cokteles.

A las 8 de la noche entramos en el bufet, y vimos que habia bastante variedad de comida, incluidos muchos platos tipicos de la zona.


Como no teniamos demasiada hambre, cenamos poco pero a que no sabeis que es lo que no dejamos pasar... ¡¡¡los postres!!!



Estaba todo muy bueno pero sin hambre es dificil comer asi que probamos un poquito de alguno y nos fuimos a ver el espectaculo nocturno en la disco. No aguantamos mucho porque estabamos cansados asi que fuimos a dormir pronto, pero muy contentos porque tanto el hotel como la playa y en general la isla prometian unas buenas vacaciones.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Jose cumple años en el hotel!!!

24 de octubre de 2006: El cumple de Jose

Con el cambio de hora y el jet lag, nos despertamos sobre las cuatro de la mañana pero decidimos no levantarnos hasta el amanecer. Hoy era un dia muy especial ya que Jose cumplia 26 añitos!!!! Le di su regalito y luego nos fuimos a desayunar en la terraza ya que hacia mucho solecito. Desde ese dia en adelante, siempre tuvimos un compañero de desayuno, un pajarillo muy simpatico al que le gustaban los croisants:



Como esta tarde teniamos reunion con la representante de catai para informarnos de las excursiones, no podias ir muy lejos asi que decidimos quedarnos en la playa.
Cogimos nurestro equipo de snorkel y nos fuimos a la parte derecha del hotel, donde esta la long beach (para nosotros era la playa mas bonita).



Esta playa tenia toda la gama de colores azules y turquesas, era preciosa. Estuvimos un rato haciendo snorkel pero no habia mucho que ver, asi que decidimos dejar el equipo y nadar un rato.



Luego, vimos como un animador del hotel iba buscando gente para hacer un paseo en bote con el fondo de cristal asi que nos apuntamos a ver si mas adentro veiamos peces o algo.



Tampoco vimos mucho mas, solo muchos corales y algunos pececillos. Segun nos dijo el guia, al estar tan proximos a la costa el coral no estaba en las mejores condiciones por lo que no habia muchos peces. Un poco decepcionados, volvimos a las hamacas a tomar un poco el sol.



No descansamos mucho porque al rato paso un hombre con un carrito tirado por una bici. El carrito era del hotel y llevaba patatas fritas, frutos secos y refrescos ademas de una carta para pedir lo que quisieras. Aunque eran las 11 de la mañana, al desayunar tan temprano teniamos hambre asi que pedimos una pizza y unas cocacolas. El chico se marcho y en 15 minutos estabamos comiendo pizza en esa maravillosa playa ¡¡¡que bien se estaba alli!!!! Teniamos todo lo que se puede pedir...


El resto de la mañana la pasamos haciendo kayac y bañandonos en esas limpisimas aguas. A las 2 y media, nos fuimos a la pisicna a quitarnos la sal y a comer, que ya era tarde. De nuevo comimos en el bar de la piscina.



Tras la comilona, fuimos rapidos a la recepcion donde habiamos quedado con la representante de Catai para las excursiones. Alli tb estaba la otra pareja que vinieron con nosotros el dia que llegamos.
La representante, tardo mas de media hora en llegar y la unica excusa que puso fue que en Mauricio era dia de fiesta.Mal empezó...
Luego comenzo a soltarnos el rollo de que si mauricio era un poco peligrosa, que mejor no salir del hotel solos y que lo mejor era contratar todas la excursiones con ella. Nos dijo las diferentes posibilidades y los precios. Las excursiones costaban sobre 70 euros por persona, y nosotros ya habiamos habaldo con un muchacho de la playa para hacer alguna por 40 euros. Le pedimos el telefono por si al final las contrababamos con ella (ni pensarlo !!!!) y le dimos largas como pudimos. La otra pareja al vernos tan decididos hicieron lo mismo (resulta q ellos eran tb españoles).
Cuando se fue la chica, nos quedamos los 4 hablando y les dijimos que si ellos querian, haciamos las excursiones los 4 juntos alquilando un taxi para que nos saliera mas barato. Accedieron y fuimos a recepcion por la lista de precios. Os recomiendo hacer esto por que el precio del taxi privado es mas caro pero repartido entre cuatro era un regalo.
Quedamos con ellos para ir el dia siguiente a la capital y nos despedimos hasta mañana.
Nosotros pasamos el resto de la tarde en palm bech, haciendo fotos y snorkeleando un poco.


lo pasamos muy bien pero como al atardecer refresca mucho, volvimos a la habitacion pronto y ¡¡¡sorpresa!!! Habia una tarta y una nota del director del hotel para felicitar a Jose.



Nos la comimos para merendar y para hacer ganas de cenar, antes de ir al bufet dimos un paseito por la playa.



Tras la cena espectaculo y discoteca, que estaba muy animada asi que nos quedamos hasta tarde.

martes, 15 de septiembre de 2009

Excursion a Port Louis

25 de Octubre: Visitamos la capital.

Hoy hacia un buen dia de sol y aunque solo llevabamos dos dias en la isla, ya estabamos morenitos. Hoy teniamos excursion asi que tras el desayuno nos fuimos a la recepcion donde habiamos quedado con nuestros nuevos amigos. Ellos llegaron puntuales y salimos a coger un taxi. Negociamos en medio ingles y frances lo que queriamos hacer y nos dio el precio de 1600 rupias. Lo de "negociar", es un decir porque el precio ya esta fijado, lo que negociamos fue el tiempo en cada lugar. Nosotros queriamos ir a ver la ciudad, el jardin de Pamplemousses y hacer algunas compras. En total unas 5 horas de visita. El cambio estaba a 100 rupias unos dos eruso y pico asi que nos salio por unos 38e los cuatro. La guia de catai nos quiso vender esta misma excursion por 15 euros cada uno asi que creo que merece la pena salir solos con un taxi. Este medio es muy seguro ya que el hotel apunta el nombre de tu taxista y la matricula antes de salir por si pasara algo asi que creo que la seguridad esta 100% garantizada.

A las 10 en punto el taxi arrancó y por el camino la pareja nos conto que ellos si estaban de luna de miel y que el jet lag les estaba afectando demasiado.
Tras 1 hora y pico, llegamos a la capital de la isla: Port Louis.



Al primer sitio al que fuimos fue al Jardin de Pamplemousse. Es el pulmon de la ciudad y se caracteriza por su exuberante vegetacion y por tener un estanque lleno de nenufares gigantes:


No sabemos si seran de los mas grandes del mundo pero si los mas grandes que hayamos visto.



Tambien habia numerosos riachuelos, estanques y arboles milenarios enormes.



Otra de las cosas que mas nos sorprendio del jardin fue una especie de "corral" lleno de tortugas enormes ¡¡que chulas!!!



Cuando nos cansamos de recorrer el jardin, volvimos al taxi y este nos llevo al puerto donde habia un parking para dejar el taxi.



Nos explico donde estaba el bazar y lo mas importante para ver asi que nos despedimos de el (se quedaba alli a esperarnos) y nos fuimos a visitar el Waterfront. Esta parte del puerto se veia que era nueva y bastante moderna, con un gran centro comercial y algunos mcdonalds y kfc.

De aqui nos fuimos a la avenida principal y ya fuimos viendo algunas calles mas tipicas, llenas de gente local.



Habia alguna mezcla de razas, algunos parecian mas oscuros de piel (africanos), bastantes hindues y algunos asiaticos. Occidentales no vimos a casi nadie.



Asi callejeando llegamos hasta el bazar asi que alli nos metimos a hacer algunas compras. Los precios no estaban mal asi que compramos los regalitos para la familia y algunos souvenirs, como un peluche del "dodo" que es un animal que se extinguio.



Con las compras se nos habia hecho tarde y si queriamos volver al hotel antes de que cerrara el restaurante teniamos que irnos ya asi que volvimos corriendo al coche y dimos por terminada la excursion de hoy.

A las 16,30 llegamos al restaurante de la pisicina asi que nos pedimos un monton de comida y estuvimos un buen rato alli charlando. Ellos estaban cansados asi que quedamos para la excursion del dia siguiente y se fueron a dormir la siesta. Nosotros nos quedamos en la piscina aprovechando lo que quedaba de tarde.



Por la noche tras la cena, fuimos a ver el espectaculo que esta noche era de bailes internacionales.



Cuando acabó, comenzó la disco y lo pasamos muy bien ya que estaba muy animada. Bailamos muchas canciones de Sean Paul, que parece ser que alli es el idolo y tb canciones "Sega" que son tipicas de alli.

Volcan y cascadas.

26 de octubre: tierra de los siete colores y cascadas.

Hoy amanecio con el cielo gris pero no nos importaba porque hoy teniamos excursion por toda la isla. Desayunamos y a las 9,30 estabamos los cuatro subidos en el taxi. El tour de hoy se llama "South tour", era de dia completo y nos costo 2100 rupias los cuatro, haciendo nuestro conductor de guia.

La primera parada del dia fue en el pueblo de Curepipe para ver una tienda. Tenia mucha ropa de marca, ya que antiguamente las grandes fabricas (como ralph laurent, etc) tenian aqui su sede. El precio era algo mas barato que en España pero tampoco tanto. Como no nos interesamos, volvimos al taxi y en 5 minutos llegamos al crater del Volcán Tou aux Cerf. Este volcan esta apagado, tiene 85 metros de profundidad y 200m de diametro segun nos contó nuestro conductor. En la actualidad, el volvan esta cubierto de vegetacion y el centro esta inundado de agua.



Hacia un poco de frio y bastante viento pero desde alli habia unas vistas estupendas de la parte occidental de la isla.



Como teniamos muchas mas visitas, decidimos aprovechar el tiempo y volvimos al taxi. La siguiente parada fue en mitad de la carretera, junto a esta enorme estatua.



Estabamos a 100 metros del "grand bassin", el lago sagrado. Alli habia numerosos dioses hindues, y muchas familias que venian a rezar o a hacer ofrendas.



El lago era bastante grande asi que como el cielo amenazaba lluvia decidimos dar primero un paseo por el rededor del mismo y luego ver el interior.



Al final del camino, habia un monton de monos y uno se me tiro encima, me abrio mi mochila y se puso a comerse un paquete de patatas que llevaba. Eran muy divertidos...



De pronto, comenzó a lloviznar asi que pasamos a visitar el interior. Alli habia un hombre que te pintaba el tercer ojo asi que allá que fui yo.



En seguida paro de llover y como dentro estaba todo el mundo haciendo ofrendas y rezando, nos fuimos para no molestar. Hicimos alguna foto mas y de nuevo rumbo al siguiente destino.



Tardamos unos 20 minutos y llegamos a una especie de parquing en el campo. Alli nos indico el taxista que sendero debiamos seguir y en 15 minutos llegamos a la zona llamada Alexandra falls, donde habia un riachuelo y alguna cascada. No era demasiado interesante y habia mucho barro asi que hicimos una foto y volvimos al coche.



La suiguiente visita fue el mirador llamado black river gorge. Estaba todo muy verde y a lo lejos se veia un hilo de agua que era la cascada.



Aquel mirador estaba tambien lleno de monos, aunque estos tb eran agresivos asi que les hicimos algunas fotos de lejos.



Cuando volvimos al coche, vimos un puestecillo que vendia cosas del mar como caracoles, conchas y unas caracolas enormes. Nos gustaron muchisimo asi que compramos una caracola blanca muy grande para traerla a casa. Asi cuando la veamos, nos acordaremos de las preciosas playas de Mauricio.

Regreso al coche y esta vez tardamos algo mas en llegar a la ultima visita: Chamarel y la tierra de los siete colores (entrada 50 rupias). Llegamos por una carretera llena de curvas y el conductor nos dejo en el parking. Primero visitamos la "tierra de colores", fruto de la erosion de la ceniza volcanica.



Los colores iban desde el amarillo, verde, rojo hasta el azul.



Alli tambien habia tortugas, aunque estas eran mas grandes que las de port louis.



Desde alli mismo, partia un sendero que conducia a las cascadas de Chamarel. Estas estaban a cierta distancia, y aunque llevaban poca agua se veian muy bonitas:



Esta fue la ultima visita del dia, y como eran las 3 de la tarde y no habiamos comido le dijimos al taxista que nos llevara de vuelta al hotel sin parar (teniamos previsto parar en el pueblo de Flacq para hacer algunas compras pero estabamos cansados). A las 5 de la tarde menos algunos minutos, ya estabamos comiendo alguna hamburguesa y pizza para los cuatro, ademas de los postres tan buenos que tenian...



Hoy estabamos muy cansados asi que decidimos que mañana no iriamos de excursion y descansariamos en el hotel. Como de costumbre, nuestros amigos se fueron a echar la siesta y nosotros nos quedamos en la piscina, aunque tambien acabamos durmiendonos en las hamacas. Al despertar, ya c estaba anocheciendo pero como hacia muy buena temperatura nos quedamos dentro del agua, con la piscina muy bonita iluminada.



La noche la pasamos como simpre, cena en el bufet y luego espectaculo. Hoy tocaba karaoke por cuenta de los animadores y alli descubrimos al "chayanne mauriciano", uno de los animadores que cantaba muy bien.



Tu le pedias una cancion y el te la cantaba. Asi descubrimos la cancion "perdition" del cantantre Tian. Es una cancion muy famosa alli pero que una vez aqui en España no la hemos podido conseguir asi que si alguien la tiene, que por favor se ponga en contacto con nosotros.

Luego pasamos un buen rato en la disco, que estaba especialmente animada asi que nos acostamos a las tantas.